domingo, 17 de marzo de 2013

tema 10 - lectura:


cuando leemos sin darnos cuenta solemos incurrir en ciertos vicios como estos:
1-leer palabra por palabra: leemos todo con independiencia de que algunas de las palabras nos aporten alguna informacion.
2-subvocalizacion: cuando estamos leyendo tendemos a ir pronunciando las palabras moviendo los labios o mentalmente.
3-regresion: tambien tendemos a dirigir la mirada hacia atras para asegurarnos de que entendemos lo que estamos leyendo.
frent a esta lectura lenta, el estudiante debe tratar de leer rapido ya que le aporta las siguientes ventajas:
 -ahorro en el tiempo de lectura.
 -mayor concentracion.
que se puede hacer para leer mas rapido?
1)evitar la vocalizacion: intenta no mover los labios, ya que hay que aprender la palabra por su aspecto no por su pronunciacion.
2)evitar releer: no se debe volver la vista hacia atras, aunque tengamos la sensacion de que se nos escapa algo.
3)reducir las fijaciones de los ojos: hay que tratar de ir ampliando el campo de vision.
4)centrar la atencion en las palabras que aporten el significado: es mas importante farse en sustantivos, adjetivos y verbos eliminando articulos, preposiciones y conjunciones.
5)al final de la lectura se buscaran en el diccionario las palabras que no se hayan entendido.
para una lectura rapida es importante cuidar los siguientes puntos:
-iluminacion: hay que contar con una buena iluminacion.
-postura: la mejor postura para un estudiante seria estar sentado correctamente y con el libro centrado en la mesa.
-silencio: una lecturta rapida  requiere concentracion y ningun tipo de distraccion.
entre los ejercicios se pueden mencionar los siguientes:
-localizar dentro de un texto una palabra preseleccionada previamente.
-localizar informaciones especificas dentro de un texto.
-ampliar gradualmente el campo de fijacion del ojo.
en conclusion, el estudiante debe tratar de mejorar su velocidad de lectura comprendiedo lo que lee para que no se le pierde ningun detalle esencial.

tema 9 - material del estudio:


si el material de estudio esta trabajado, organizado y bien estructurado se aprende  mas facilmente.
para tener un buen material hay que acudir a clase con regularidad y tomar nuestros propios apuntes.
una vez tomados los apuntes hay que revisarlos lo mas pronto posible.
una vez revisados hay que completarlos con el libro.
cuando se terminen de hacer los apuntes serian el principal material de estudio.
una vez terminados los apuntes, es conveniente hacer fichas resumen de los principales puntos de la leccion, estas fichas se pueden repasar en tiempos sueltos.

tema 8 - fases  del estudio:


antes de empezar a estudiar hay que tener todos los materiales de antemano.
el aprendizaje de cada tema se realiza dando diversas vueltas:
 la primera vuelta es una toma de contacto con el nuevo tema.
 la segunda vuelta se dara una lectura completa del tema.
 la tercera vuelta es ya propiamente del estudio.
 finalmente es de afianzamiento.
es conveniente hacer esquemas o resumenes como guia de los diversas vueltas.
un metodo que utilizan mucho los estudiantes es leer muchas veces el temario pero no les funciona.
otro metodo que no es eficaz es repetir muchas veces hasta que se queda grabada este metodo no sirve ya que cuando llega la hora del examen te acuerdas de cosas sueltas no de todo lo que te as memorizado.

tema 7 - tiempo de estudio:


hay que estudiar desde el primer dia, es conveniente que se estudie de 2 a 3 hora, tambien el estudiante no debe estudiar un dia mucho y los dos siguientes nada, eso no es una buena estrategia.
la mejor manera de ir bien en las asignaturas es estudiar con continuidad cada una de ellas.
si el estudiante tiene que hacer diferentes tareas es conveniente empezar por lo mas dificil, luego por la que mas cuesta y por ultimo la mas facil.
se deben hacer descansos de unos cinco minutos aproximadamente, tambien es recomendable estudiar por el dia, ya que por la noche la mente rinde menos.
se recomienda planificar el fin de semana, sobre todo los sabados.
algunos consejos para mejorar nuestro tiempo de estudio son:
1)no retrasar el comienzo de estudio.
2)la planificacion diaria hay que cumplirla.
3)anticipar el estudio.
4)aprovechar los ratos muertos.
5)fijarse objetivos diarios.
6)reservar para despues del estudio alguna actividad agradable.
cuando se hace una planificacion hay que cumplirla. no se trata de estudiar muchas horas sino aprovechar el maximo de las horas de estudio.

tema 6 - lugar de estudio:


el lugar de estudio debe de ser lo mas comodo posible, ya que nos tenemos que concentrar en el trabajo.
debe de ser una habitacion  silenciosa es mas conveniente estudiar en silencio, es decir, sin musica y no es conveniente ver la tele mientras se estudia.
la habitacion donde se vaya a estudiar tiene que ser iluminada, hay que estudiar en una silla comoda, ya que se debe estudiar sentado y en una mesa grande donde poder tener a mano todo el material que necesitemos.
tambien es conveniente estudiar siempre en el mismo lugar y con la puerta cerrada.
se tiene que evitar ir a estudiar a casa de un amigo ya que normalmente se estudia poco o nada.
no es conveniente ir a la biblioteca para estudiar ya que puede ser muy divertido, por que podemos coincidir con amigos, charlar un rato...