tema 10 - lectura:
cuando leemos sin darnos cuenta solemos incurrir en ciertos vicios como estos:
1-leer palabra por palabra: leemos todo con independiencia de que algunas de las palabras nos aporten alguna informacion.
2-subvocalizacion: cuando estamos leyendo tendemos a ir pronunciando las palabras moviendo los labios o mentalmente.
3-regresion: tambien tendemos a dirigir la mirada hacia atras para asegurarnos de que entendemos lo que estamos leyendo.
frent a esta lectura lenta, el estudiante debe tratar de leer rapido ya que le aporta las siguientes ventajas:
-ahorro en el tiempo de lectura.
-mayor concentracion.
que se puede hacer para leer mas rapido?
1)evitar la vocalizacion: intenta no mover los labios, ya que hay que aprender la palabra por su aspecto no por su pronunciacion.
2)evitar releer: no se debe volver la vista hacia atras, aunque tengamos la sensacion de que se nos escapa algo.
3)reducir las fijaciones de los ojos: hay que tratar de ir ampliando el campo de vision.
4)centrar la atencion en las palabras que aporten el significado: es mas importante farse en sustantivos, adjetivos y verbos eliminando articulos, preposiciones y conjunciones.
5)al final de la lectura se buscaran en el diccionario las palabras que no se hayan entendido.
para una lectura rapida es importante cuidar los siguientes puntos:
-iluminacion: hay que contar con una buena iluminacion.
-postura: la mejor postura para un estudiante seria estar sentado correctamente y con el libro centrado en la mesa.
-silencio: una lecturta rapida requiere concentracion y ningun tipo de distraccion.
entre los ejercicios se pueden mencionar los siguientes:
-localizar dentro de un texto una palabra preseleccionada previamente.
-localizar informaciones especificas dentro de un texto.
-ampliar gradualmente el campo de fijacion del ojo.
en conclusion, el estudiante debe tratar de mejorar su velocidad de lectura comprendiedo lo que lee para que no se le pierde ningun detalle esencial.
3-regresion: tambien tendemos a dirigir la mirada hacia atras para asegurarnos de que entendemos lo que estamos leyendo.
frent a esta lectura lenta, el estudiante debe tratar de leer rapido ya que le aporta las siguientes ventajas:
-ahorro en el tiempo de lectura.
-mayor concentracion.
que se puede hacer para leer mas rapido?
1)evitar la vocalizacion: intenta no mover los labios, ya que hay que aprender la palabra por su aspecto no por su pronunciacion.
2)evitar releer: no se debe volver la vista hacia atras, aunque tengamos la sensacion de que se nos escapa algo.
3)reducir las fijaciones de los ojos: hay que tratar de ir ampliando el campo de vision.
4)centrar la atencion en las palabras que aporten el significado: es mas importante farse en sustantivos, adjetivos y verbos eliminando articulos, preposiciones y conjunciones.
5)al final de la lectura se buscaran en el diccionario las palabras que no se hayan entendido.
para una lectura rapida es importante cuidar los siguientes puntos:
-iluminacion: hay que contar con una buena iluminacion.
-postura: la mejor postura para un estudiante seria estar sentado correctamente y con el libro centrado en la mesa.
-silencio: una lecturta rapida requiere concentracion y ningun tipo de distraccion.
entre los ejercicios se pueden mencionar los siguientes:
-localizar dentro de un texto una palabra preseleccionada previamente.
-localizar informaciones especificas dentro de un texto.
-ampliar gradualmente el campo de fijacion del ojo.
en conclusion, el estudiante debe tratar de mejorar su velocidad de lectura comprendiedo lo que lee para que no se le pierde ningun detalle esencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario